Muy importante

POR FAVOR ES MUY IMPORTANTE QUE INGRESES EN ALGUN AUSPICIANTE PARA APOYAR LA PAGINA, NO CUESTA NADA ! GRACIAS !

sábado, 26 de julio de 2025

Ethereum arrasa contra bitcoin

 La criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), le está sacando amplia ventaja a bitcoin (BTC) en el terreno de los fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos.

Durante los últimos 7 días de cotización, del jueves 17 al viernes 25 de julio, los ETF de ether han captado a diario más capital que sus equivalentes de BTC, acumulando ingresos netos cercanos a los 2.850 millones de dólares (USD).

En contraste, los ETF de bitcoin apenas han sumado cerca de 960 millones de dólares en entradas durante el mismo período.

Llama la atención, además, que los ETF de bitcoin registraron en la semana tres días consecutivos de salidas —del 21 al 23 de julio— por un total de casi 285 millones de dólares.

En cambio, los ETF de ether han consolidado 16 días consecutivos de entradas de capital, sumando más de 5.000 millones de dólares en ese período.

Aunque el precio del ether se ha mantenido sin romper la barrera de 4.000 dólares de 2024, los inversores parecen anticipar una revalorización. En los últimos tres meses, el precio de ETH ha crecido un 135%, acercándose al récord histórico de 4.900 dólares alcanzado en noviembre de 2021.

El auge no se explica solo por el interés de los grandes jugadores. Como reportó CriptoNoticias, también se percibe un traslado de capital desde bitcoin hacia ether, impulsado por nuevas estrategias corporativas como la adoptada recientemente por SharpLink Gaming, que incorporó ether en su tesorería.

Además, el entusiasmo minorista está resurgiendo: las búsquedas en Google sobre cómo comprar ether han alcanzado niveles no vistos en dos años, reflejando un mayor interés del público general por este activo.

jueves, 24 de julio de 2025

EE. UU. tendrá la próxima semana la clave para adquirir bitcoin

 El gobierno de Estados Unidos publicará la próxima semana un informe clave que podría definir su estrategia para adquirir bitcoin (BTC) y consolidar su reserva estratégica.

El documento ha sido elaborado por el Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales, y será presentado el miércoles 30 de julio. Esto en cumplimiento del plazo de 180 días establecido por la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump en enero de este año.

Esta orden ejecutiva revoca múltiples normativas impulsadas en 2022 por la administración Biden, estableciendo las bases de un enfoque más proactivo hacia el sector de las criptomonedas.

Entre otras medidas, prohíbe la emisión de monedas digitales del banco central (CBDC), garantiza el libre acceso a redes públicas de criptoactivos y contempla la creación de una reserva nacional de bitcoin (BTC) y monedas digitales.

Para ello, establece un grupo de trabajo especializado en activos digitales para que recomiende propuestas regulatorias y legislativas al respecto en un informe al presidente, como se ve a continuación.

Fragmento traducido de la orden ejecutiva dictada por Trump en enero sobre el documento a presentar antes de que termine julio. Fuente: White House.

La llegada del informe la próxima semana fue confirmada en una publicación de Bo Hines, director del Consejo Presidencial de Asesores en Activos Digitales.

Hines adelantó que el gobierno estaba evaluando diversas alternativas para adquirir BTC sin utilizar fondos de los contribuyentes ni comprometer el presupuesto federal. «Queremos tanto bitcoin como podamos conseguir», afirmó.

Entre las opciones que evalúa el equipo asesor se encuentran mecanismos innovadores como la emisión de bonos especiales, el uso de ingresos por aranceles y la revalorización de certificados de oro del Tesoro para ajustarlos al precio de mercado actual.

En varias ocasiones, Hines ha destacado que esta iniciativa responde a una visión más amplia para que Estados Unidos mantenga su liderazgo en el ecosistema digital.

Aunque no hay cifras oficiales, se estima que el gobierno posee casi 200.000 BTC provenientes de confiscaciones legales, aunque la falta de transparencia gubernamental dificulta conocer la cantidad precisa. El explorador Buy Bitcoin Worldwide sitúa la cifra en 198.012 BTC.

“Ethereum está a punto de destrozar el mercado”: Arthur Hayes

 Nuevas voces se suman para proyectar lo que parece ser un inminente futuro brillante para ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, que hoy en día está más visible que nunca entre los ojos de los inversionistas institucionales.

El empresario y fundador de BitMEX, Arthur Hayes, lanzó estimaciones alcistas para ETH, al considerar que su precio podría alcanzar los 10.000 dólares antes de finalizar 2025.

Hayes destacó la creciente atención institucional sobre Ethereum y afirmó que el ecosistema del segundo activo digital más valioso del mercado está preparado para una expansión significativa.

“El próximo rally de ETH está a punto de destrozar el mercado”, escribió Hayes en tono irónico, al referirse al renovado interés que despierta ETH luego de haber sido, en su opinión, “la criptomoneda de gran capitalización más odiada”.

Añadió que el apetito institucional está siendo liderado por figuras como Thomas Lee, actual director de Bitmine Immersion, y que los inversores “ahora compran primero y preguntan después”, impulsados por la narrativa en torno al potencial del ecosistema de Ethereum.

Hayes indicó que Maelstrom, su fondo de inversión, está apostando por todo lo relacionado con Ethereum, desde las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens de baja capitalización construidos sobre el estándar ERC-20. Y aunque matizó que sus comentarios no constituyen asesoría financiera, dejó claro que su visión del mercado es altamente favorable para ETH.

+

lunes, 21 de julio de 2025

UNA SIMPLE EXPLICACION DE QUE ES EL BITCOIN

 «Bitcoin es el primer criptoactivo del mundo y funciona gracias a la primera blockchain pública», explica. Acto seguido describe a BTC como una herramienta simple pero poderosa, que permite enviar y recibir valor sin necesidad de intermediarios, utilizando únicamente una computadora y una conexión a internet.

A diferencia de otras formas de enviar dinero por internet, bitcoin no requiere confiar en bancos ni en entidades centralizadas. «Es la primera infraestructura pública de pagos digitales del mundo», afirma Van Valkenburgh.

Y agrega: «Contamos con infraestructura pública para el correo electrónico y para los sitios web, pero hasta ahora la única infraestructura pública para pagos era el efectivo, que solo funciona en persona. Bitcoin cambia eso».

Además de operar sin intermediarios, el especialista detalla que bitcoin ofrece otras ventajas clave que lo distinguen del dinero tradicional.

Una de ellas es su suministro limitado: solo existirán 21 millones de BTC, lo que impide que sea creado de forma arbitraria por gobiernos bancos centrales como sucede con el dinero fíat. Esta escasez programada protege su valor a largo plazo y lo convierte en una reserva potencial frente a la inflación.

Otra característica destacada es su resistencia a la censura: al no depender de una autoridad central, las transacciones en bitcoin no pueden ser bloqueadas ni revertidas por gobiernos, lo que garantiza mayor soberanía financiera para los usuarios.

La publicación que parte de Trump refuerza una postura que ha ido consolidando desde su regreso a la Casa Blanca: un respaldo proactivo hacia bitcoin y los criptoactivos. Lejos de la desconfianza que mostró en su primer mandato, el presidente ha adoptado un enfoque que busca posicionar a Estados Unidos como líder mundial en innovación financiera basada.

En esa línea, el mandatario firmó una orden ejecutiva en marzo que establece una reserva estratégica de bitcoin, compuesta por los BTC confiscados por el gobierno federal en procedimientos judiciales. Al tratarse de activos ya en posesión del Estado, la medida no implicará costos para los contribuyentes. Además, el decreto prohíbe expresamente la venta de esos fondos.


Estas decisiones forman parte de un plan más amplio impulsado por el presidente. Durante su intervención el mes pasado en la State of Crypto Summit organizada por Coinbase, Trump reafirmó su compromiso con la industria y aseguró que su administración trabaja activamente para eliminar políticas restrictivas y promover regulaciones favorables desde el Congreso.

Un ejemplo de este enfoque es la aprobación de la Ley GENIUS la semana pasada. La normativa, como reportó CriptoNoticias, establece un marco regulatorio para las stablecoins respaldadas por dólares, exigiendo a los emisores mantener reservas líquidas en una proporción 1:1, someterse a auditorías periódicas y cumplir con requisitos de transparencia.

domingo, 20 de julio de 2025

Ethereum podría llegar a USD 18.000 en este ciclo, según analista

 ther (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, acumula una fuerza alcista poderosa. Tanto que, si el mercado mantiene la tendencia actual, el activo podría completar su ciclo alcista iniciado en 2019 y llegar a los USD 18.000 este mismo año.

Así lo plantea el analista Gert van Lagen, quien basa su proyección en el análisis técnico de ondas de Elliot. Esta metodología identifica patrones repetitivos en el comportamiento del precio de un activo, en este caso ETH para prever movimientos futuros.

Según el especialista, ETH se encuentra actualmente en la quinta y última onda del ciclo, una “diagonal expansiva” que podría dar paso a un repunte significativo.

Van Lagen sostiene que cada una de las subondas dentro de esta estructura ha sido correctiva, y que la actual —la onda “V”— debería romper la figura de megáfono formada entre las ondas 3 y 4, completando así la onda “a” del patrón. Posteriormente, se anticipa una breve corrección que funcionará como un retesteo técnico, seguido por una “onda b” explosiva, explicó.

El modelo de ondas de Elliot parte de una secuencia de cinco movimientos: I (impulso), II (corrección fuerte), III (movimiento explosivo), IV (consolidación lateral) y V (expansión final). En el caso de ETH, van Lagen argumenta que la actual “onda c” es impulsiva y podría ir mucho más allá de la figura de cuña expansiva.

En ese contexto, el analista remarcó: “Mi objetivo principal sigue siendo 18.000 dólares”, pues para él, ETH “está a punto de completar su ciclo alcista 2019-2025”.

En la siguiente gráfica se puede apreciar la secuencia de movimientos señalada por van Lagen, así como sus proyecciones alcistas para el precio de ETH:

Gráfico de precio de ETH.
ETH está a punto de completar su mercado alcista 2019-2025, afirma el analista. Fuente: Gert van Lagen.

Esta perspectiva resulta particularmente optimista, considerando que la criptomoneda cotiza actualmente por sobre de los USD 3.750, todavía a un 25% por debajo de su máximo histórico de USD 4.890 registrado en noviembre de 2021.

Un cambio de fase

El movimiento de capital en el mercado de criptomonedas también sugiere un cambio de fase. Como reportó recientemente CriptoNoticias, los inversionistas están trasladando parte de sus fondos desde bitcoin (BTC) hacia ETH, lo que podría indicar el inicio de una nueva “altseason”.

Esta fase suele aparecer en la etapa final de cada ciclo alcista de BTC y se desarrolla en etapas bien definidas, impulsando significativamente a monedas como ETH.

El mercado actual parece respaldar este posible escenario. ETH ha superado los USD 3.700, un nivel que no se alcanzaba desde inicios de 2025, lo que ha renovado el entusiasmo de los inversionistas.

La estructura técnica del precio también refuerza la tesis alcista. Las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 días se ubican actualmente en USD 3.742 y USD 3.721, respectivamente, mientras que el precio de ETH se mantiene por encima de estos valores, como se aprecia en el siguiente gráfico provisto por TradingView.

Gráfico del precio de ETH.
El precio de ETH está por encima de las EMA de 20 y 50 días. Fuente: TradingView.

Según el analista Jainam Mehta, este patrón de comportamiento “suele ofrecer un soporte dinámico, ayudando a contener eventuales retrocesos mientras el precio sigue buscando nuevos objetivos al alza”.

Por otro lado, las Bandas de Bollinger, un indicador de volatilidad del mercado, muestran que el precio de ETH se encuentra al mismo nivel de la banda superior, lo que sugiere una presión compradora sostenida. Así se aprecia en el siguiente gráfico:

Gráfico del precio de ETH.
Hay una señal de continuidad de la tendencia alcista. Fuente: TradingView.

Cuando esto ocurre, suele interpretarse como una señal de continuidad de la tendencia alcista, aunque también puede anticipar una sobrecompra en horizontes de corto plazo.

ETF de ETH: un aliciente claro para el precio

Otro elemento que está contribuyendo al buen desempeño de ETH es el comportamiento de los fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos. Por segundo día consecutivo, los ETF de Ethereum han superado a los de bitcoin en términos de entradas netas diarias.

Según datos de SoSoValue, el 17 de julio los ETF de ETH captaron USD 602 millones, mientras que los de BTC ingresaron USD 522,6 millones. El 18 de julio, ETH volvió a liderar con USD 402 millones frente a los USD 363 millones de BTC, tal como reportó este medio.

En general, este fenómeno marca un cambio en el comportamiento del capital institucional, que desde la aprobación de los ETF de BTC al contado en enero de 2024, se había inclinado principalmente hacia bitcoin. Actualmente, los fondos cotizados de ETH acumulan más de USD 7.000 millones en entradas netas, lo que refuerza su posición como segundo activo más relevante del ecosistema.

Hay que aclarar que los ETF al contado influyen directamente sobre el precio de los activos subyacentes, en este caso ETH, ya que si hay grandes adquisiciones (como la de los dos últimos días) los emisores deben comprar más criptomonedas en el mercado para respaldar sus fondos. Esas compras presionan el precio del activo hacia al alza por principio de oferta y demanda. Un ejemplo claro fue la semana pasada cuando, producto de una entrada masiva de capital en los ETF de ETH, la criptomoneda superó los USD 3.000.

En la siguiente gráfica provista por SosoValue se aprecian las entradas y salidas netas diarias de capital de los ETF de ETH desde su lanzamiento, en julio de 2024.

Gráfico de entradas y salidas de capital de los ETF de ETH.
Los ETF de ether han tenido masivas entradas de capital. Fuente: SosoValue.

Otros analistas también se muestran optimistas. Eric Jackson, de EMJ Capital, prevé que ETH podría alcanzar los USD 10.000 si se aprueba la opción de staking en los ETF antes de octubre. Recientemente, Nasdaq presentó una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para permitir que el ETF gestionado por BlackRock —el iShares Ethereum Trust (ETHA)— pueda realizar staking con parte o la totalidad del ETH bajo su custodia.

Si la SEC autoriza esta modificación, los inversionistas podrían recibir dividendos generados por la validación de transacciones en la red Ethereum. Esta característica convertiría al ETF de ETH en un producto financiero capaz de generar ingresos pasivos, lo que incrementaría su atractivo para los actores del sistema financiero tradicional.

Para Jackson, la incorporación del staking a los ETF desencadenaría una serie de efectos: aumento de la demanda institucional, generación de rendimientos, reducción de la oferta circulante y un mayor atractivo de ETH como activo deflacionario. “Todo esto intensificaría una escasez estructural que aún no ha sido completamente comprendida por el mercado”, explicó, tal como reportó este medio.

Sobre esa base, el analista proyecta un precio base de USD 10.000 por ETH en los próximos meses. En un escenario más optimista —impulsado por una adopción acelerada de soluciones de capa 2 y una entrada robusta en ETF con staking— estima que el valor de la criptomoneda podría superar incluso los USD 15.000.

En conjunto, la tesis de van Lagen encuentra respaldo técnico y fundamental. El comportamiento de los ETF, el momentum de mercado, la rotación de capitales y el análisis estructural de las ondas de Elliot apuntan a que ETH podría estar al inicio de una fase expansiva.

Por los momentos, ETH continúa consolidándose sobre los USD 3.750, con señales técnicas y flujos institucionales a su favor. Si el escenario de van Lagen se confirma, el mercado podría estar presenciando el inicio de una de las subidas más significativas en la historia reciente de Ethereum.