Este es un resumen de como se mueven los valores de las criptomonedas y las acciones a lo largo de la semana:
LAS CRIPTOMONEDAS SUBEN LOS FINES DE SEMANA
LOS MARTES COMIENZAN A BAJAR
Fábrica de Dinero es un blog informativo dedicado a explorar distintas formas de generar ingresos online. Aquí encontrarás contenidos sobre criptomonedas, trading, inversiones digitales, herramientas financieras y consejos prácticos. No ofrecemos asesoramiento financiero personalizado ni garantizamos ganancias: cada decisión de inversión conlleva riesgos y debe ser evaluada de forma responsable por cada lector.
GRATIS Y MUY IMPORTANTE QUE INGRESES EN ALGUN AUSPICIANTE PARA APOYAR LA PAGINA, ES GRATIS ! GRACIAS !
Este es un resumen de como se mueven los valores de las criptomonedas y las acciones a lo largo de la semana:
LAS CRIPTOMONEDAS SUBEN LOS FINES DE SEMANA
LOS MARTES COMIENZAN A BAJAR
Producto | Días para Comprar | Días para Vender |
Acciones | Lunes / Martes AM | Jueves / Viernes |
Criptomonedas | Domingo / Lunes noche | Viernes / Sábado |
Día | Tendencia general en cripto | Recomendación |
Lunes | Bajada post-fin de semana | ✅ Bueno para comprar |
Martes | Sigue la corrección | ✅ Bueno para comprar |
Miércoles | Suele empezar la subida | 🤔 Depende de la tendencia |
Jueves | Movimiento mixto | ⚠️ Cautela |
Viernes | Volatilidad pre-fin de semana | ⚠️ Cautela |
Sábado y Domingo | Baja liquidez, alta volatilidad | 🤷♂️ Comprar solo si baja fuerte |
La Teoría de la Doble Verdad, erróneamente atribuida a Averroes y sus seguidores, postula que pueden coexistir dos afirmaciones contradictorias, una alcanzada por medio de la razón y otra revelada por la fe, siendo ambas verdaderas en sus respectivos ámbitos.
Esta falsa teoría, caricatura con que teólogos escolásticos del siglo XIII como Étienne Tempier atacaban a los averroístas, parece estar resurgiendo en el pensamiento económico contemporáneo, específicamente en la administración del autodenominado Rey Filósofo, Nayib Bukele.
Según el Fondo Monetario Internacional (FMI), El Salvador cumple con su acuerdo de no comprar más BTC, exigido en las condiciones del organismo multilateral para desembolsar un préstamo de 1.400 millones de dólares al país. Esto fue ratificado por el presidente del Banco Central de Reserva de El Salvador, Douglas Rodríguez, y el ministro de Hacienda, Jerson Posada, en una carta al FMI que reportó CriptoNoticias.
Pero la Oficina Nacional del Bitcoin sigue publicando diariamente su respectivo panfleto propagandístico, afirmando que “El Salvador compró más Bitcoin”, utilizando datos on-chain para respaldarlo.
¿Cómo es posible, entonces, que convivan ambas verdades? ¿No rompe esto el principio lógico de no contradicción? ¿Puede coexistir la fe en la palabra sacrosanta del FMI y de los funcionarios salvadoreños, en el mismo plano ontológico que la verdad verificable por la razón mediante la contabilidad de Bitcoin? Sí, porque vemos una transparente opacidad.
La contabilidad de Bitcoin es una fuente de verdad como pocas en el mundo contemporáneo. En estos tiempos de posverdad, donde es casi imposible saber si algo es cierto o creado por una inteligencia artificial, la red Bitcoin, diseñada con una mentalidad adversarial y de desconfianza, en la que miles de nodos verifican el cumplimiento de las reglas y en la que el poder de minado hace prohibitivo modificar la información registrada, es un oasis en un desierto de mentiras.
Es por esto que, en marzo de 2024, cuando El Salvador reveló esta dirección, lo consideramos un hito de transparencia y auditabilidad inédito en la historia. Cualquier persona, desde cualquier lugar del mundo, puede conocer los movimientos de fondos que se realicen hacia y desde esta dirección, e indagar en su naturaleza y las conexiones con los entes con quienes se realicen esos movimientos. Y así ha sido.
Sin embargo, la red Bitcoin, como toda red de criptomonedas, es un sistema cerrado. No tiene forma de saber nada sobre información externa a su red. Y eso es exactamente lo que sucede con las transacciones provenientes de Binance y Bitfinex.
Las transacciones internas en los exchanges no se liquidan en la red hasta que se retira el dinero; solo se registran en las contabilidades privadas de los exchanges y en los balances de sus usuarios. En tanto que esta información no es pública ni accesible, nada podemos saber sobre ella.
Hasta entonces Bitcoin en El Salvador continúa por el camino en el cual nació, desde el espíritu emprendedor de sus comunidades, ciudadelas, economías circulares y educadores, ahora probablemente con más impulso porque se ha deslastrado de la carga ideológica con que los detractores del gobierno asociaban a Bitcoin.
Bitcoin no ha necesitado de ningún gobierno para avanzar. Ante la red, todos los nodos son iguales. Y si el gobierno de El Salvador no está comprando BTC, pues mayor oportunidad para los salvadoreños de acumular.
Aquí tienes la cotización más reciente de Ethereum (ETH):
Los fondos cotizados spot (ETFs) en Ethereum han registrado entradas récord: más de 2 000 millones USD en una sola semana, y alrededor de 4 600 millones en todo julio, lo que reduce la oferta disponible y genera presión alcista Yahoo Finanzas+10AInvest+10Finance Magnates+10.
Inversionistas institucionales y empresas públicas (como BitMine, SharpLink Gaming, Bit Digital, entre otras) están adquiriendo ETH para sus tesorerías corporativas, respaldadas por figuras como Peter Thiel o Cathie Wood Business Insider+3Business Insider+3New York Post+3.
La aprobación de la GENIUS Act en EE. UU., que establece un marco regulatorio claro para stablecoins, ha reforzado la confianza en Ethereum como plataforma fundamental para emisión y tokenización de activos digitales Business Insider+5Business Insider+5Barron's+5.
El cruce dorado (Golden Cross) del 1 de julio, cuando la media de 50 días superó a la de 200 días, es una señal técnica alcista que ha reforzado el impulso The Economic Times+2tickeron.com+2CoinDCX+2.
La próxima actualización Pectra, programada para mediados de 2025, busca mejorar la escalabilidad vía sharding, lo que fortalecería aún más el caso de uso de Ethereum y su adopción Cointribune+15tickeron.com+15Wikipedia+15.
Grandes inversionistas han comprado ETH por valores cercanos a los 50 millones USD en pocas horas. Al reducirse la disponibilidad en exchanges como Coinbase, se genera un efecto de escasez que impulsa el precio CoinDeskAInvesttickeron.com.
La expectativa de reducciones en los tipos de interés en EE. UU., un dólar más débil y un crecimiento en el suministro monetario global (M3) crean una “superciclo de liquidez” favorable para activos de riesgo como ETH tickeron.com.
La correlación positiva con Bitcoin y otros criptoactivos líderes también apoya el alza The Economic Times+9tickeron.com+9indiatimes.com+9.
Factor | Impacto Potencial |
---|---|
Entrada sostenida de capital vía ETF | Oferta limitada, presión de compra |
Acciones de tesorería corporativa | Refuerzan narrativa institucional |
Actualización técnica Pectra | Mejora escalabilidad y funcionalidad |
Buen soporte técnico (Golden Cross, RSI) | Soporta tendencias de mediano plazo |
Avance regulatorio estable | Reduce incertidumbre y aumenta legitimidad |
Algunos analistas proyectan un posible recorrido hacia los 10 000 USD o incluso 15 000 USD por ETH antes de finales de 2025, si se mantienen las tendencias actuales Wikipediatickeron.com+1Wikipedia+1CoinDCX+1tickeron.com+1The Economic Times+4The Economic Times+4Finance Magnates+4. No obstante, también advierten sobre posibles correcciones técnicas en caso de sobrecompra o movimientos agresivos de las ballenas tickeron.comThe Economic Times.
Ethereum sube con fuerza por una combinación de:
Entradas institucionales masivas a través de ETFs spot,
Compras corporativas para tesorería,
Marco regulatorio favorable con la GENIUS Act,
Señales técnicas optimistas, y
Un entorno macroeconómico que favorece activos como ETH.
Estas dinámicas reducen la oferta disponible, elevan la demanda y fortalecen la narrativa de Ethereum como un activo financiero estratégico.
La serie gira en torno a Carlos Saúl Menem, una de las figuras más polémicas, carismáticas y contradictorias de la política argentina. Con una impronta que mezcla el drama político con una estética de biopic con toques de thriller, la historia recorre desde sus orígenes en La Rioja, su llegada al poder en los años '80, su excéntrico estilo presidencial en los '90, y los profundos cambios sociales, económicos y culturales que marcaron esa década.
Con reminiscencias a producciones como The Crown, Narcos o El Reino, la serie apuesta por una narrativa atrapante, con licencias artísticas, reconstrucción de época impecable, y un protagonista que oscila entre el héroe popular y el símbolo del neoliberalismo latinoamericano.
Actuaciones intensas y personajes secundarios reconocibles para cualquier argentino: Cavallo, Menem Jr., Zulema, Yabrán, y otros.
Producción cuidada, con atención al detalle de los '90: autos, vestimenta, jingles, y una Argentina mediática en pleno auge.
Guion audaz, que no teme meterse con temas espinosos: corrupción, privatizaciones, AMIA, Río Tercero, la farándula política.
La criptomoneda de Ethereum, ether (ETH), le está sacando amplia ventaja a bitcoin (BTC) en el terreno de los fondos cotizados en bolsa (ETF) en Estados Unidos.
Durante los últimos 7 días de cotización, del jueves 17 al viernes 25 de julio, los ETF de ether han captado a diario más capital que sus equivalentes de BTC, acumulando ingresos netos cercanos a los 2.850 millones de dólares (USD).
En contraste, los ETF de bitcoin apenas han sumado cerca de 960 millones de dólares en entradas durante el mismo período.
Llama la atención, además, que los ETF de bitcoin registraron en la semana tres días consecutivos de salidas —del 21 al 23 de julio— por un total de casi 285 millones de dólares.
En cambio, los ETF de ether han consolidado 16 días consecutivos de entradas de capital, sumando más de 5.000 millones de dólares en ese período.
Aunque el precio del ether se ha mantenido sin romper la barrera de 4.000 dólares de 2024, los inversores parecen anticipar una revalorización. En los últimos tres meses, el precio de ETH ha crecido un 135%, acercándose al récord histórico de 4.900 dólares alcanzado en noviembre de 2021.
El auge no se explica solo por el interés de los grandes jugadores. Como reportó CriptoNoticias, también se percibe un traslado de capital desde bitcoin hacia ether, impulsado por nuevas estrategias corporativas como la adoptada recientemente por SharpLink Gaming, que incorporó ether en su tesorería.
Además, el entusiasmo minorista está resurgiendo: las búsquedas en Google sobre cómo comprar ether han alcanzado niveles no vistos en dos años, reflejando un mayor interés del público general por este activo.
El gobierno de Estados Unidos publicará la próxima semana un informe clave que podría definir su estrategia para adquirir bitcoin (BTC) y consolidar su reserva estratégica.
El documento ha sido elaborado por el Consejo Presidencial de Asesores sobre Activos Digitales, y será presentado el miércoles 30 de julio. Esto en cumplimiento del plazo de 180 días establecido por la orden ejecutiva firmada por el presidente Trump en enero de este año.
Esta orden ejecutiva revoca múltiples normativas impulsadas en 2022 por la administración Biden, estableciendo las bases de un enfoque más proactivo hacia el sector de las criptomonedas.
Entre otras medidas, prohíbe la emisión de monedas digitales del banco central (CBDC), garantiza el libre acceso a redes públicas de criptoactivos y contempla la creación de una reserva nacional de bitcoin (BTC) y monedas digitales.
Para ello, establece un grupo de trabajo especializado en activos digitales para que recomiende propuestas regulatorias y legislativas al respecto en un informe al presidente, como se ve a continuación.
La llegada del informe la próxima semana fue confirmada en una publicación de Bo Hines, director del Consejo Presidencial de Asesores en Activos Digitales.
Hines adelantó que el gobierno estaba evaluando diversas alternativas para adquirir BTC sin utilizar fondos de los contribuyentes ni comprometer el presupuesto federal. «Queremos tanto bitcoin como podamos conseguir», afirmó.
Entre las opciones que evalúa el equipo asesor se encuentran mecanismos innovadores como la emisión de bonos especiales, el uso de ingresos por aranceles y la revalorización de certificados de oro del Tesoro para ajustarlos al precio de mercado actual.
En varias ocasiones, Hines ha destacado que esta iniciativa responde a una visión más amplia para que Estados Unidos mantenga su liderazgo en el ecosistema digital.
Aunque no hay cifras oficiales, se estima que el gobierno posee casi 200.000 BTC provenientes de confiscaciones legales, aunque la falta de transparencia gubernamental dificulta conocer la cantidad precisa. El explorador Buy Bitcoin Worldwide sitúa la cifra en 198.012 BTC.
Nuevas voces se suman para proyectar lo que parece ser un inminente futuro brillante para ether (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, que hoy en día está más visible que nunca entre los ojos de los inversionistas institucionales.
El empresario y fundador de BitMEX, Arthur Hayes, lanzó estimaciones alcistas para ETH, al considerar que su precio podría alcanzar los 10.000 dólares antes de finalizar 2025.
Hayes destacó la creciente atención institucional sobre Ethereum y afirmó que el ecosistema del segundo activo digital más valioso del mercado está preparado para una expansión significativa.
“El próximo rally de ETH está a punto de destrozar el mercado”, escribió Hayes en tono irónico, al referirse al renovado interés que despierta ETH luego de haber sido, en su opinión, “la criptomoneda de gran capitalización más odiada”.
Añadió que el apetito institucional está siendo liderado por figuras como Thomas Lee, actual director de Bitmine Immersion, y que los inversores “ahora compran primero y preguntan después”, impulsados por la narrativa en torno al potencial del ecosistema de Ethereum.
Hayes indicó que Maelstrom, su fondo de inversión, está apostando por todo lo relacionado con Ethereum, desde las finanzas descentralizadas (DeFi) hasta tokens de baja capitalización construidos sobre el estándar ERC-20. Y aunque matizó que sus comentarios no constituyen asesoría financiera, dejó claro que su visión del mercado es altamente favorable para ETH.
+