Muy importante

GRATIS Y MUY IMPORTANTE QUE INGRESES EN ALGUN AUSPICIANTE PARA APOYAR LA PAGINA, ES GRATIS ! GRACIAS !

domingo, 20 de julio de 2025

Ethereum podría llegar a USD 18.000 en este ciclo, según analista

 ther (ETH), la criptomoneda de la red Ethereum, acumula una fuerza alcista poderosa. Tanto que, si el mercado mantiene la tendencia actual, el activo podría completar su ciclo alcista iniciado en 2019 y llegar a los USD 18.000 este mismo año.

Así lo plantea el analista Gert van Lagen, quien basa su proyección en el análisis técnico de ondas de Elliot. Esta metodología identifica patrones repetitivos en el comportamiento del precio de un activo, en este caso ETH para prever movimientos futuros.

Según el especialista, ETH se encuentra actualmente en la quinta y última onda del ciclo, una “diagonal expansiva” que podría dar paso a un repunte significativo.

Van Lagen sostiene que cada una de las subondas dentro de esta estructura ha sido correctiva, y que la actual —la onda “V”— debería romper la figura de megáfono formada entre las ondas 3 y 4, completando así la onda “a” del patrón. Posteriormente, se anticipa una breve corrección que funcionará como un retesteo técnico, seguido por una “onda b” explosiva, explicó.

El modelo de ondas de Elliot parte de una secuencia de cinco movimientos: I (impulso), II (corrección fuerte), III (movimiento explosivo), IV (consolidación lateral) y V (expansión final). En el caso de ETH, van Lagen argumenta que la actual “onda c” es impulsiva y podría ir mucho más allá de la figura de cuña expansiva.

En ese contexto, el analista remarcó: “Mi objetivo principal sigue siendo 18.000 dólares”, pues para él, ETH “está a punto de completar su ciclo alcista 2019-2025”.

En la siguiente gráfica se puede apreciar la secuencia de movimientos señalada por van Lagen, así como sus proyecciones alcistas para el precio de ETH:

Gráfico de precio de ETH.
ETH está a punto de completar su mercado alcista 2019-2025, afirma el analista. Fuente: Gert van Lagen.

Esta perspectiva resulta particularmente optimista, considerando que la criptomoneda cotiza actualmente por sobre de los USD 3.750, todavía a un 25% por debajo de su máximo histórico de USD 4.890 registrado en noviembre de 2021.

Un cambio de fase

El movimiento de capital en el mercado de criptomonedas también sugiere un cambio de fase. Como reportó recientemente CriptoNoticias, los inversionistas están trasladando parte de sus fondos desde bitcoin (BTC) hacia ETH, lo que podría indicar el inicio de una nueva “altseason”.

Esta fase suele aparecer en la etapa final de cada ciclo alcista de BTC y se desarrolla en etapas bien definidas, impulsando significativamente a monedas como ETH.

El mercado actual parece respaldar este posible escenario. ETH ha superado los USD 3.700, un nivel que no se alcanzaba desde inicios de 2025, lo que ha renovado el entusiasmo de los inversionistas.

La estructura técnica del precio también refuerza la tesis alcista. Las medias móviles exponenciales (EMA) de 20 y 50 días se ubican actualmente en USD 3.742 y USD 3.721, respectivamente, mientras que el precio de ETH se mantiene por encima de estos valores, como se aprecia en el siguiente gráfico provisto por TradingView.

Gráfico del precio de ETH.
El precio de ETH está por encima de las EMA de 20 y 50 días. Fuente: TradingView.

Según el analista Jainam Mehta, este patrón de comportamiento “suele ofrecer un soporte dinámico, ayudando a contener eventuales retrocesos mientras el precio sigue buscando nuevos objetivos al alza”.

Por otro lado, las Bandas de Bollinger, un indicador de volatilidad del mercado, muestran que el precio de ETH se encuentra al mismo nivel de la banda superior, lo que sugiere una presión compradora sostenida. Así se aprecia en el siguiente gráfico:

Gráfico del precio de ETH.
Hay una señal de continuidad de la tendencia alcista. Fuente: TradingView.

Cuando esto ocurre, suele interpretarse como una señal de continuidad de la tendencia alcista, aunque también puede anticipar una sobrecompra en horizontes de corto plazo.

ETF de ETH: un aliciente claro para el precio

Otro elemento que está contribuyendo al buen desempeño de ETH es el comportamiento de los fondos cotizados (ETF) en Estados Unidos. Por segundo día consecutivo, los ETF de Ethereum han superado a los de bitcoin en términos de entradas netas diarias.

Según datos de SoSoValue, el 17 de julio los ETF de ETH captaron USD 602 millones, mientras que los de BTC ingresaron USD 522,6 millones. El 18 de julio, ETH volvió a liderar con USD 402 millones frente a los USD 363 millones de BTC, tal como reportó este medio.

En general, este fenómeno marca un cambio en el comportamiento del capital institucional, que desde la aprobación de los ETF de BTC al contado en enero de 2024, se había inclinado principalmente hacia bitcoin. Actualmente, los fondos cotizados de ETH acumulan más de USD 7.000 millones en entradas netas, lo que refuerza su posición como segundo activo más relevante del ecosistema.

Hay que aclarar que los ETF al contado influyen directamente sobre el precio de los activos subyacentes, en este caso ETH, ya que si hay grandes adquisiciones (como la de los dos últimos días) los emisores deben comprar más criptomonedas en el mercado para respaldar sus fondos. Esas compras presionan el precio del activo hacia al alza por principio de oferta y demanda. Un ejemplo claro fue la semana pasada cuando, producto de una entrada masiva de capital en los ETF de ETH, la criptomoneda superó los USD 3.000.

En la siguiente gráfica provista por SosoValue se aprecian las entradas y salidas netas diarias de capital de los ETF de ETH desde su lanzamiento, en julio de 2024.

Gráfico de entradas y salidas de capital de los ETF de ETH.
Los ETF de ether han tenido masivas entradas de capital. Fuente: SosoValue.

Otros analistas también se muestran optimistas. Eric Jackson, de EMJ Capital, prevé que ETH podría alcanzar los USD 10.000 si se aprueba la opción de staking en los ETF antes de octubre. Recientemente, Nasdaq presentó una solicitud formal ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para permitir que el ETF gestionado por BlackRock —el iShares Ethereum Trust (ETHA)— pueda realizar staking con parte o la totalidad del ETH bajo su custodia.

Si la SEC autoriza esta modificación, los inversionistas podrían recibir dividendos generados por la validación de transacciones en la red Ethereum. Esta característica convertiría al ETF de ETH en un producto financiero capaz de generar ingresos pasivos, lo que incrementaría su atractivo para los actores del sistema financiero tradicional.

Para Jackson, la incorporación del staking a los ETF desencadenaría una serie de efectos: aumento de la demanda institucional, generación de rendimientos, reducción de la oferta circulante y un mayor atractivo de ETH como activo deflacionario. “Todo esto intensificaría una escasez estructural que aún no ha sido completamente comprendida por el mercado”, explicó, tal como reportó este medio.

Sobre esa base, el analista proyecta un precio base de USD 10.000 por ETH en los próximos meses. En un escenario más optimista —impulsado por una adopción acelerada de soluciones de capa 2 y una entrada robusta en ETF con staking— estima que el valor de la criptomoneda podría superar incluso los USD 15.000.

En conjunto, la tesis de van Lagen encuentra respaldo técnico y fundamental. El comportamiento de los ETF, el momentum de mercado, la rotación de capitales y el análisis estructural de las ondas de Elliot apuntan a que ETH podría estar al inicio de una fase expansiva.

Por los momentos, ETH continúa consolidándose sobre los USD 3.750, con señales técnicas y flujos institucionales a su favor. Si el escenario de van Lagen se confirma, el mercado podría estar presenciando el inicio de una de las subidas más significativas en la historia reciente de Ethereum.


📵 ¿Qué es la Lista Robinson?

 

📵 ¿Qué es la Lista Robinson?

La Lista Robinson es un servicio gratuito que te permite evitar recibir publicidad no deseada por teléfono, correo electrónico, SMS, correo postal y otros medios. Al inscribirte, las empresas no podrán enviarte publicidad si no les diste permiso explícito.

🔒 Es una herramienta pensada para proteger tu privacidad y cumplir con la Ley de Protección de Datos.


✅ ¿Cómo te inscribís?

Solo tenés que entrar en la web oficial 👉 www.listarobinson.es, registrarte y seleccionar los canales por los que no querés recibir publicidad. La inscripción es gratuita y efectiva en unos días.


¡Anotate y recuperá el control sobre tu información! 🛑📩📞

Teoria de porque la Tierra podria ser plana

 


📘 "Crypto Clarity Act" o leyes de claridad para cripto

 

📘 "Crypto Clarity Act" o leyes de claridad para cripto

En EE. UU. y otros países, hay proyectos legislativos que buscan traer claridad regulatoria sobre cómo deben tratarse las criptomonedas (si son valores, mercancías, etc.). Algunos ejemplos:

  1. "Clarity for Digital Tokens Act" (EE. UU.)

    • Un proyecto de ley que busca definir cuándo un token digital deja de ser un valor y pasa a ser un activo descentralizado.

    • Fue presentado por miembros del Congreso para limitar el poder de la SEC (Comisión de Bolsa y Valores) y proteger proyectos de blockchain que no deberían estar regulados como acciones tradicionales.

  2. SEC vs. Criptos – Falta de claridad

    • Muchas empresas cripto (como Ripple/XRP) han exigido "regulatory clarity", es decir, que se defina claramente qué reglas deben seguir.

  3. Clarity en la Unión Europea (MiCA)

    • En la UE ya se aprobó MiCA (Markets in Crypto Assets Regulation) que da un marco legal claro para el uso y emisión de criptomonedas, stablecoins y tokens.


🔍 ¿Entonces, hay una “Ley Clarity” sobre cripto?

No existe una "Ley Clarity" oficial y global sobre criptomonedas, pero hay proyectos de ley y propuestas con ese nombre o intención en distintos países, especialmente en EE. UU., donde buscan dar claridad legal para que el ecosistema cripto pueda operar con reglas claras.

¿Qué es la Inteligencia Artificial y cómo está cambiando el mundo en 2025?

 

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la tecnología que permite a las máquinas imitar funciones humanas como el razonamiento, el aprendizaje, la toma de decisiones y la creatividad. Aunque lleva décadas en desarrollo, en 2025 la IA se ha convertido en una de las fuerzas más transformadoras del mundo moderno.

Hoy, la IA no solo está presente en asistentes virtuales o recomendaciones de contenido. Está revolucionando sectores clave:

  • Salud: algoritmos de IA ayudan a diagnosticar enfermedades con más precisión y rapidez que nunca.

  • Educación: plataformas inteligentes personalizan el aprendizaje según el ritmo y estilo de cada estudiante.

  • Empresas: la automatización de tareas y el análisis predictivo están optimizando procesos y reduciendo costos.

  • Creatividad: herramientas como generadores de texto, imagen y video permiten a cualquier persona crear contenido de nivel profesional.

  • Ciberseguridad: los sistemas de IA detectan amenazas en tiempo real y refuerzan la defensa digital.

Sin embargo, el avance también plantea desafíos éticos: sesgos algorítmicos, privacidad de datos, impacto laboral y el control sobre sistemas autónomos. Por eso, muchas organizaciones y gobiernos están trabajando en regulaciones para asegurar un desarrollo responsable.

En resumen, la inteligencia artificial ya no es ciencia ficción. Está remodelando el presente y definirá el futuro. Entenderla y adaptarse a ella es esencial para cualquier persona o empresa que quiera mantenerse vigente en esta nueva era digital.

domingo, 13 de julio de 2025

Evitar que Google Maps o Earth muestren imágenes de tu propiedad

 Para evitar que Google Maps o Earth muestren imágenes de tu propiedad, puedes solicitar el desenfoque de las imágenes de Street View o solicitar la eliminación de fotos que hayas subido tú mismoSi las imágenes son de terceros, tendrás que contactar con la fuente original de la imagen. 

Pasos para solicitar el desenfoque de imágenes de Street View:
  1. Localiza tu propiedad: Abre Google Maps y busca tu casa o propiedad. 
  2. Ve a la vista de Street View: Haz clic en la imagen de Street View (la vista de calle) que muestra tu propiedad. 
  3. Informa de un problema: En la esquina inferior derecha, haz clic en "Informar de un problema". 
  4. Rellena el formulario: Completa el formulario especificando que deseas desenfocar tu propiedad y sigue las instrucciones. 
  5. Envía la solicitud: Haz clic en "Enviar" para completar el proceso. 
Pasos para eliminar fotos que has subido tú mismo:
  1. 1. Abre Google Maps:
    Inicia sesión en tu cuenta de Google Maps.
  2. 2. Ve a tus contribuciones:
    Haz clic en el menú (tres líneas horizontales) y selecciona "Tus contribuciones".
  3. 3. Selecciona "Fotos":
    En la sección "Tus contribuciones", busca y selecciona la pestaña "Fotos".
  4. 4. Elimina la foto:
    Encuentra la foto que quieres eliminar, haz clic en los tres puntos verticales en la esquina superior derecha de la foto y selecciona "Eliminar". 
Si las imágenes son de terceros (no de Street View ni de fotos que subiste):
  1. 1. Identifica la fuente:
    Determina de dónde proviene la imagen (por ejemplo, un satélite o un proveedor de imágenes aéreas). 
  2. 2. Contacta con el proveedor:
    Ponte en contacto con el proveedor de la imagen y solicita el desenfoque o la eliminación de la imagen, según recomiendan sitios web como Deleteme.com. Podrían solicitarte pruebas de propiedad. 
Consideraciones:
  • Google desenfoca automáticamente rostros y matrículas en las imágenes de Street View, pero no siempre puede eliminar otros elementos que puedan ser identificables, según Google Help. 
  • Si la imagen es de un proveedor externo, el proceso de solicitud puede variar. 
  • Google Earth no ofrece una opción para desactivar completamente la visualización de imágenes aéreas. Sin embargo, puedes desactivar la capa de "Edificios 3D" para ver imágenes 2D, según Google Help. 

sábado, 12 de julio de 2025

CONECTATE CON STARLINK

¿Por qué deberías usar Starlink? 🚀 En un mundo cada vez más conectado, tener acceso a Internet rápido y estable ya no es un lujo, sino una necesidad. Y si vives en una zona rural, remota o donde los servicios tradicionales simplemente no llegan con buena calidad, Starlink puede ser la solución que estabas esperando. 
¿Qué es Starlink? Starlink es el servicio de Internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía espacial de Elon Musk. A diferencia del Internet satelital tradicional, Starlink utiliza una constelación de miles de satélites de órbita baja, lo que permite una conexión rápida, estable y con baja latencia prácticamente en cualquier lugar del mundo. 
¿Para qué sirve? Starlink es ideal para: Zonas rurales o alejadas donde no llega la fibra óptica o el ADSL. Personas que trabajan remoto y necesitan estabilidad en su conexión. Viajeros o nómadas digitales con casas rodantes, campers o que viven en zonas aisladas. Emprendedores, agricultores, pescadores y comunidades donde la conectividad es clave para el desarrollo. Además, Starlink es plug and play: solo necesitas instalar la antena, conectarla y en minutos tendrás acceso a Internet de alta velocidad. 
¿Por qué lo recomiendo? Después de probar diferentes servicios sin éxito, Starlink ha sido un cambio total. Desde videollamadas sin cortes hasta streaming y gaming online, la diferencia es enorme. Además, la atención al cliente y la calidad del equipo son excelentes. 
 Usa mi código de referido ⭐ Si estás pensando en contratar Starlink, puedes usar mi código de referido al momento de hacer tu pedido. Con esto, ambos obtenemos beneficios (dependiendo de la promoción activa en tu país). 


 No esperes más para tener el Internet que mereces, estés donde estés.

miércoles, 7 de junio de 2023

Documental Tailandia En Busca de Shambala Asia DMAX

¿Qué es la inteligencia artificial resumen?

 La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. Una tecnología que todavía nos resulta lejana y misteriosa, pero que desde hace unos años está presente en nuestro día a día a todas horas.

ChatGPT


ChatGPT es un prototipo de chatbot de inteligencia artificial desarrollado en 2022 por OpenAI que se especializa en el diálogo. El chatbot es un gran modelo de lenguaje, ajustado con técnicas de aprendizaje tanto supervisadas como de refuerzo.​ Se basa en el modelo GPT-4 de OpenAI, una versión mejorada de GPT-3.

Music

Fotografias de viajes por el mundo